Blogger enfocado a la Bioquímica. Administrado por El Equipo 3 de la especialidad de Laboratorio Clínico Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIs) No.62 Rafael Garcilita
imagen

inicio

miércoles, 16 de marzo de 2016
Los Carbohidratos.
Los carbohidratos son moléculas
formadas por carbono, hidrógeno y
oxígeno (C, H, O) e incluyen algunas de las moléculas más relevantes en la vida
de los organismos, como son la glucosa, que es universalmente utilizada por las
células para la obtención de energía metabólica, el glucógeno contenido en el
hígado y el músculo, que forma la reserva de energía más fácilmente asequible
para las células del organismo y la ribosa y desoxirribosa que forman parte de
la estructura química de los ácidos nucleicos. Por otra parte los carbohidratos son moléculas importantes
en la biósfera, en donde la celulosa, que forma la porción principal de la
estructura de las plantas, es la molécula orgánica más abundante del planeta y
la encontramos en nuestra vida diaria bajo la forma de madera o las fibras de
algodón, acetato y rayón de nuestras ropas; así también el azúcar de mesa, la
sacarosa, es un disacárido con el que endulzamos nuestros alimentos y se
produce anualmente en cantidad de millones de toneladas.
DEFINICIÓN: Desde el punto de
vista químico, los carbohidratos son polihidroxi aldehídos o cetonas y sus
polímeros y existen en tres categorías principales distinguibles por el número
de unidades de azúcar que los forman: monosacáridos, oligosacáridos y
polisacáridos. Los polisacáridos liberan a la hidrólisis centenares o millares
de monosacáridos; mientras que los oligosacáridos producen de dos a l0
monosacáridos y los monosacáridos mismos son las unidades mínimas de los
carbohidratos que ya no se pueden hidrolizar. Se les llama carbohidratos debido
a que su estructura química semeja formas hidratadas del carbono y se
representan con la fórmula Cn (H2O)n.
Los carbohidratos tienen diversas
funciones en el organismo destacan: su papel como combustible metabólico (1 g
de carbohidrato produce 4 Kilocalorías); como precursores en la biosíntesis de
ácidos grasos y algunos aminoácidos y;
como constituyentes de moléculas complejas importantes: glucolípidos,
glucoproteínas, nucleótidos y ácidos nucleicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)